Hora Oficial de los Estados Unidos Mexicanos

El Centro Nacional de Metrología (CENAM) es el encargado de generar, mantener y comunicar la Hora Oficial de los Estados Unidos Mexicanos. La hora oficial se define a través Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, cuya materialización es la escala de Tiempo Universal Coordinado del CENAM, denominado UTC (CNM), siendo la referencia oficial de tiempo en el país y con reconocimiento internacional. 

México tiene 4 zonas horarias, distribuídas de la siguiente manera:

  1. Zona Centro: Referida al meridiano 90 grados al oeste de Greenwich, que comprende la mayor parte del territorio nacional.
  2. Zona Pacífico: Referida al meridiano 105 grados al oeste de Greenwich, que comprende los territorios de los estados de Baja California Sur; Nayarit, con excepción del municipio de Bahía de Banderas, el cual se regirá conforme a la fracción anterior en lo relativo a la zona centro; Sinaloa y Sonora.
  3. Zona Noroeste: Referida al meridiano 120 grados al oeste de Greenwich, que comprende el territorio del estado de Baja California.
  4. Zona Sureste: Referida al meridiano 75 grados al oeste de Greenwich, que comprende el territorio del estado de Quintana Roo, 

Podemos observar que 3 estados del Noereste de México, cuentan con zonas horarias ajustadas a los cambios de horario de los EUA a fin de facilitar el tráfico y comercio internacional entre ambas naciones.


Con el fin de consultar la hora oficial de México en cualquier momento, el gobierno a publicado el siguiente sitio donde puedes consultarla: Centro Nacional de Metrología

Contar con la hora correcta es un requisito de varias prácticas estándares de ciberseguridad, útil para el registro de eventos e incidentes sin dejar dudas al tiempo exacto en que se presentó y registró. Para ello, el CENAM mantiene en operación servidores de tiempo con los cuales es posible sincronizar equipos de cómputo de manera remota, periódica y automática a la Hora Oficial a través del UTC (CNM).

Para configurar su servicio de NTP, el software debe ser configurado con el nombre genérico de los servidores primarios de tiempo del CENAM: cronos.cenam.mx

Con información de CENAM.

Comentarios

Entradas populares